You are currently viewing Fundamentos de la Gerencia de Proyectos

Fundamentos de la Gerencia de Proyectos

  • Post author:
  • Post category:Business

Curso básico desde 0

What you’ll learn

  • Introduccion
  • Gestionar procesos de Innovación usando Pensamiento en Diseño
  • Aprender a llevar las ideas a la acción
  • Aprender herramientas para generar impacto social

Course content

1 total hour

Requirements

  • ganas de aprender

Description

La gerencia de proyectos profesional cada vez es mejor considerada entre las empresas. De hecho, el 75% de organizaciones que trabajan con un director de proyectos profesionalizado, cumplen con sus objetivos estratégicos.

A pesar de este dato, son aún muchas las empresas que no utilizan técnicas de Project Management. Un 54% de las organizaciones españolas. Desde luego, es para pensárselo. Por eso, es importante recalcar en la importancia de la gerencia de proyectos aplicada a la estrategia empresarial.

Gracias a sus amplios beneficios, son muchos los profesionales que se están formando continuamente en gestión y dirección de proyectos. Porque no es lo mismo ser un buen arquitecto, que coordinar un equipo de trabajo multidisciplinar, trabajar con contratiempos, gestionar riesgos y planificar confirme a un presupuesto y unos plazos dados. Todos estos elementos forman parte de los procesos de la dirección de proyectos. A continuación explicamos la clave que responde a qué es la dirección de proyectos.

La gerencia de proyectos es el conjunto de conocimientos y técnicas aplicadas a la gestión de proyectos. Se trata de identificar los recursos necesarios y aprovecharlos para el desarrollo de un conjunto de actividades, durnte un periodo de tiempo y bajo unos requirimientos específicos.

Son muchos los elementos que explican la importancia de la gerencia de proyectos. Un jefe de proyectos aplica un determinado método para la dirección y gestión de sus actividades y colaboradores. Estas técnicas van desde metodologías predictivas, donde es clave saber lo que va a pasar en el proyecto a medio o largo plazo, y metodologías ágiles, donde las revisiones y re-planificaciones continuas son parte del día a día del gerente de proyectos.

En concreto, las metodologías ágiles aplican unas técnicas que gestionan a la perfección los contratiempos o los nuevos requerimientos del cliente. De las más conocidas, destacamos Scrum. Se trata de una técnica ágil que planifica en bloques o Sprint, al mismo tiempo que va revisando el trabajo terminado. Es muy utilizada en el mundo del desarrollo de software, ya que la mayoría de los bloques que se van desarrollando del producto pueden funcionar por sí mismo. Los demás bloques de trabajo, serán para mejorar o añadir extras a los anteriores entregables.

Las metodologías predictivas son más utilizadas en sectores como la construcción, en donde es necesaria una planificación cerrada para comenzar la ejecución de proyecto.

Who this course is for:

  • Al público en general

Go to CourseIf coupon does not work, it means you are late. Remember all coupons for a short time and limit number, so it is better to join the Telegram channel to get a notification on your mobile phone about new couponsTelegram Channel